Historias de monstruos – Bibliotaller creativo para niños/as de 6 a 9 años

Historias de monstruos – Bibliotaller creativo para niños/as de 6 a 9 años

Historias de monstruos es un bibliotaller de creativo sobre los monstruos clásicos de la Universal orientado a niñ@s de 6 a 9 años (1º, 2º y 3º de Primaria). Aunque lo puede hacer cualquier persona. ¿Os animáis a recomendar libros que conozcáis vosotro@s a otr@s niñ@s en los comentarios? Os dejamos recomendaciones sobre materiales que podéis usar para realizar vuestros monstruos de uso común en casa o disponibles en muchos supermercados: Base: Vasos o platos de plástico o papel, envases usados (vasitos de yogur, botellas, cajas, bandejas, etc.), cartón de rollo de papel higiénico, corchos, calcetines, etc. Decoraciones: De colores variados: globos, pajitas, lanas, bayetas, estropajos, papeles, cartulinas, gomets, tapones, chapas, botones, corchetes, cordones, telas, cintas y otros restos de envoltorios, etc. También papel de aluminio, papel de horno, palos de pinchito, chinchetas, pegatinas, clips, tuercas, tornillos, etc. Material accesorio: Tijeras, cúter, perforadora, grapadora, etc. Si la base es de papel o cartón: pegamento de cola o de barra, rotuladores y lápices y otras pinturas de colores, pinceles, etc. Si la base es de plástico: cintas adhesivas de varios tipos –transparentes, de colores, de una cara, de doble cara, de carpintero (sobre la de carpintero se puede dibujar y recortar formas, también se puede usar pegamento de barra o cola sobre ella a falta de cinta de doble cara) –, etiquetas (sobre las etiquetas se pueden dibujar y recortar formas como ojos y boca para pegar), rotuladores permanentes, etc. Si la base es de tela: hilo y aguja ¡Anímate a compartir tus creaciones en redes sociales! Con el hashtag #Bibliotallersacasa y la etiqueta de Biblioteques Municipals de Valencia (@bibliotequesmunicipalsvlc en Facebook e Instagram y @BMValencia en Twitter) indicando tu nombre y tu edad, y el nombre y la historia de tu monstruo.